En la construcción ecológica aplicamos todas las disciplinas que pueden ayudarnos a lograr este objetivo, Bioarquitectura, Bioclimática, Bioconstrucción y Ecología, recuperando los modos ancestrales, para enriquecer con ellos las formas actuales. Voluntad por hacer las cosas de forma sensible, con responsabilidad y con compromiso.
Materiales naturales, ecológicos, como la madera, la cal, cerámica o piedra. Materiales clásicos y tradicionales presentes en las construcciones desde hace milenios, aportan un carácter fuerte y noble en los edificios, siendo enteramente naturales. Materiales cuyos componentes y procesos de fabricación procuran el mayor respeto del Medio Ambiente. Nuevos materiales que dan soporte a las actuales formas de producción y traen soluciones alternativas para las instalaciones técnicas presentes en los hogares, electricidad, calefacción, saneamientos, aislantes, impermeabilizaciones, etc.
De los cimientos al techo, pasando por las paredes, los pisos, las puertas y las ventanas, toda su casa puede ser ecológica. El futuro ecológico ya está aquí.
La colaboración en cualquier sector, y más en el de la Construcción, es primordial para poder llevar a cabo cualquier proyecto, en sus diferentes tareas. De ahí que colaboremos estrechamente con empresas con las que llevamos trabajando muchos años.
sAtt Arquitectura
Oficina de arquitectura dedicada a la investigación y desarrollo de proyectos, metodologías y sistemas de construcción basados en la ecología social y medioambiental.
Terra Áurea
El portal de Terra Áurea es para todos aquellos interesados en la Radiestesia y la Geobiología como una herramienta de crecimiento personal y de estudio e investigación de las energías de la Madre Tierra en su interacción con el ser humano y el Universo.
Fundación para la salud geoambiental
Los tóxicos ambientales, las radiaciones naturales y las radiaciones electromagnéticas artificiales presentes donde vivimos y trabajamos, afectan de manera directa a nuestra salud. Estos factores invisibles, insípidos e inodoros pueden identificarse y medirse.
La misión de esta fundación es la de evaluar dichos factores contaminantes para crear espacios sanos.
Revista EcoHabitar
Revista sobre Bioconstrucción, Energías renovables, Permacultura y Transición.